
KUROKO
Centro de Capacitación Agrícola
Julián Avila- Valeria Carrero-Manuela Taboada
¿QUÉ SOMOS?
Es un espacio versátil diseñado para el aprendizaje no convencional, busca que los ciudadanos y los campesinos aprendan e interactúen diferentes dinámicas de educación y técnicas de producción para un desarrollo sostenible, mediante actividades de interacción con el ecosistema, generando que las experiencias no convencionales sean capaces de desarrollar aprendizaje dando como resultado una noción diferente del campo y el paisaje imponente dentro del territorio.
¿QUÉ BUSCAMOS?
Este espacio busca generar el reconocimiento al campesino y a las técnicas de desarrollo como medio generador y productor a pequeña y gran escala de elementos agrícolas y pecuarios, esto con la finalidad de conocer y permanecer en el tiempo de manera jerárquica e imponente en los procesos propios con la tierra.
Importancia de la educación experimental a temprana edad.
La educación se ha disminuido un 76% en zonas rurales, esto debido a las necesidades de trabajo y desarrollo temprano en un mundo laboral.
Según un informe presentado por la organización de la sociedad civil de la niñez, el 62% de los jóvenes que terminaron el bachillerato no lograron acceder a educación superior, el 40% de los niños y niñas que no asisten al colegio están en zonas rurales o de conflicto.
Los niños son el factor inicial de un desarrollo sostenible y consiente a partir de los conocimientos adquiridos por la experiencia. Se sabe que los seres humanos aprenden mucho mas mediante dinámicas de exploración y experimentación que con desarrollos teóricos cognitivos.