Localización
El 75% de Bogotá es zona rural. Según cifras estadísticas, de las 163.000 hectáreas de extensión que tiene la ciudad, 122.000 corresponden a territorio rural, es decir un 75%. El territorio rural está disperso en 9 de las 20 localidades: Sumapaz, Usme, Ciudad Bolívar, Usaquén, Santa Fe, San Cristóbal, Chapinero, Suba y Bosa, según el Instituto Distrital de Turismo.
La localidad de Usme es la que mayor población alberga, con un 34% del total de campesinos, es decir, más de 17.000. Le siguen Sumapaz con 11.600 y Ciudad Bolívar con 11.100. La ruralidad bogotana alberga pequeños empresarios agrícolas, comunidades indígenas originarias de los Muiscas, varios hacendados e industriales de las flores.


Se puede identificar que la localidad tiene una actividad urbana apartada por Usme y centro Usme, que a pesar de ser una sola localidad, funcionan individualmente, uno de los factores que más influye en esta fractura urbana es la ruralidad con la que cuenta centro Usme. .

A una escala más específica de la zona, se puede evidenciar el estado actual económico y de desarrollo urbano de la ciudad, esto gracias a los estratos bajos identificados en el análisis, es por esta razón que centro Usme cuenta con menos equipamientos, poca movilidad en servicio público (casi nula) y se interna en los elementos naturales que aún son muy cercanos a las viviendas como no pasa en la localidad general conformada de Usme.

Gracias a este acercamiento con los elementos ambientales y ecosistémicos, se puede intervenir una zona muy rural sin dejar de lado la movilidad para tener un fácil acceso al equipamiento, es por esto que en el costado occidental y sur, hay existencia de vías que conducen a la vía principal conectora de centro Usme y el resto de la localidad de Usme, por otro lado, en los costados norte y oriente del predio, se puede contar con terreno de uso agrícola y la quebrada La Taza, siendo factores que aportan actividad y conexión con el equipamiento..
Registro Visual
ESCALA MACRO
Al estudiar las relaciones espaciales encontramos que la localidad de Usme era la única con presencia de entorno rural y urbano, de esta manera comenzamos a buscar el punto focal donde converjan las dos estructuras y los dos funcionamientos. Evidenciamos que Usme cuenta con un parque arqueológico muisca.
ESCALA INTERMEDIA
A medida que la escala iba acercándose encontramos equipamientos jerárquicos sobre otros, cerca a la vía principal que conecta con Bogotá. También evidenciamos el desprendimiento desde el rio Tunjuelo a las quebradas cercanas al lugar lo que nos permitió identificar el factor contaminante y de problema de la fuente hídrica.
ESCALA LOCAL
En esta escala nos fue posible evidenciar las relaciones viales y los factores de usos del suelo que nos permitieron generar una localización mas puntual para el proyecto en donde encontramos el punto exacto de convergencia entre lo urbano y lo rural en donde esta aun se encontraba conectada a las estructuras de tipo urbano.