Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín

CENTRO DE CIENCIA Y ESPACIO PUBLICO


Este edificio, cuenta con una estructura metálica de tipo aporticado y con una arquitectura imponente con 50 metros de largo, 30 de ancho y 12,50 de altura y revestida de vidrio permite una maravillosa vista hacia los árboles que la rodean. 

En su interior funcionan el herbario, el centro de documentación patrimonial y los servicios administrativos. Este proyecto hace parte del plan maestro de renovación del Jardín Botánico de Medellín que incluye El Mariposario, Villa de Jardineros, El Orquideorama, El Teatro al Aire Libre y El Patio de las Azaleas,


ESTRUCTURA                                                                FACHADA                                                         ESPACIO INTERIOR    


Orquideograma y Espacio Publico  

Malla de madera de expansión orgánica metafórica a las estructuras florales, lo interesante de este elemento es la construcción del elemento y  la formación de la malla en forma unitaria y compacta.

La estructura esta diseñada en acero y recubierta en pino esto para hacer que la estructura se vea mucho mas orgánica y asimile mucho mas la naturalidad del entorno.

La estructura de cada pétalo esta compuesta por vigas metálicas de alma vacía, lo que significa que el interior de los pétalos es completamente libre y desde la parte inferior permite la visibilidad hacia el cielo. 


Herbario Jardín Botánico    

Nuestro herbario atesora cerca de 86.000 especímenes de plantas vasculares preservados. Estos especímenes contienen una gran cantidad de información invaluable sobre las plantas del país.


Aplicabilidad al Proyecto

Dentro del programa investigativo del Proyecto planteamos un herbario y el referente nos ayudo a determinar los usos y condiciones que debe tener un espacio como este para temas investigativos y para la preservación de las especies.

La espacialidad del orquideograma nos ayuda a determinar los usos públicos que puede tener el proyecto con espacialidades y formas diversas, esto nos ayudo a determinar los temas estructurales en arborizado y materialidades del proyecto para asociarlos al ecosistema natural en el que se encuentra.

El Jardín Botánico esta localizado en una zona natural boscosa lo que nos lleva a pensar en la materialidad y relacion con el exterior.


© 2021 Centro de experimentación Agropecuario | Pontificia Universidad Javeriana.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar